
Según informaron las fuerzas armadas francesas, el submarino Emeraude, dotado de equipos de alta tecnología para detectar objetos en grandes profundidades, comenzó ayer su primer rastrillaje en una zona de 36 kilómetros cuadrados.
En total, el submarino rastrillará un área de unos 1370 kilómetros cuadrados, en un intento por detectar las señales acústicas que emitan las cajas negras. La búsqueda, sin embargo, es una carrera contra reloj, ya que las señales se desvanecen después de 30 días de ocurrido el accidente.
"Nuestras posibilidades de éxito no son muy altas", señaló el vocero de las fuerzas armadas francesas Christophe Prazuck. "La situación es muy compleja. Hay grandes dudas sobre el sitio del accidente, y el suelo oceánico en el área de búsqueda es muy irregular, por lo que vamos a necesitar mucha suerte para encontrar las cajas negras. Aun así, vale la pena intentarlo", agregó Prazuck.
El vocero de la marina brasileña Giulsemar Tabosa explicó que...
Comentar es agradecer!!!

En caso de que las señales sonoras de las cajas sean interceptadas, robots embarcados en la fragata francesa Pourquois Pas, que arribará mañana a la zona, descenderán para recoger los aparatos, que guardan todas las conversaciones de la cabina y los datos del funcionamiento del avión. Estados Unidos, en tanto, anunció que colaborará con equipos especiales de escucha que permitirían detectar las señales de las cajas negras en profundidades de hasta 6000 metros.
Los equipos brasileños y franceses que trabajan en el rescate de restos del avión, por su parte, continuaron ayer con sus tareas de búsqueda, pero sin nuevos resultados debido a las malas condiciones meteorológicas en la zona, que se prevé continuarán en los próximos días.
La marina brasileña informó que la búsqueda, que se restringía a aguas brasileñas, fue extendida a aguas internacionales debido al cambio de dirección de las corrientes marítimas, que estarían arrastrando los cuerpos de las víctimas hacia el norte del punto donde la aeronave emitió la última alerta automática, que es jurisdicción de Senegal.
En cuanto a los 41 cuerpos rescatados, se espera que 25 de ellos lleguen hoy al archipiélago Fernando de Noronha, donde se harán las primeras tareas de identificación antes de su traslado a Recife, donde se encuentran los 16 cadáveres restantes.
Mientras crece la hipótesis de que el avión accidentado la semana pasada cuando volaba de Río de Janeiro a París podría haber sufrido fallas en sus sensores de velocidad, más líneas aéreas de todo el mundo se sumaron ayer a la decisión de Air France de reemplazar los tubos Pitot de sus respectivas aeronaves. Por su parte, LAN informó que, aunque Airbus no emitió ninguna instrucción mandatoria al respecto, decidió por iniciativa propia reemplazar los sensores de velocidad de los cinco 340 que integran su flota, proceso que culminará "en los próximos días".
La Agencia Europea de Seguridad Aérea, que certifica los aviones Airbus, en tanto, indicó que estaba "analizando datos con la posibilidad de ordenar acciones correctivas obligatorias´´, luego de los informes sobre la posible falla de los sensores.
Airbus negó, además, que esté considerando ordenar a todas las aerolíneas que los 330 y 340 permanezcan en tierra, tal como señaló el diario Le Figaro. "Nuestros aviones son seguros", dijo un vocero de la empresa, Stefan Schaffrath.
Por otro lado, medios franceses informaron ayer que la policía investigó la identidad de dos pasajeros del vuelo accidentado, sospechosos de vínculos con el terrorismo islámico, pero descartó esa pista tras deducir que se trataba de "simples homónimos".
Agencias AP, AFP, DPA y EFE
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1137900
Comments
0 Response to 'Comenzó la búsqueda de las cajas negras del Airbus 330 - [NOTICIAS]'
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar tu comentario y tu voto...
Código ASCII para tus comentarios: Preciona Alt y sin soltar presiona el numero(s) de la imagen que desees:
1☺ 2☻ 3♥ 4♦ 5♣ 6♠ 11♂ 12♀ 13♪ 14♫ 16► 17◄ 30▲ 31▼
Gracias